Sus clases de periodismo político en la Escuela de Periodismo de la Universidad de Chile fueron enriquecedoras. Lucían como una reunión de pauta donde las respuestas de las y los estudiantes se cruzaban con los análisis irónicos de la profesora, quien ya miraba con ojos críticos la transición política —a medias— del país. Su historia es la de la primera directora de una escuela de periodismo en América Latina, que vivenció con valentía el exilio. También es la historia de un origen doloroso en medio del Holocausto nazi.
La académica de la Facultad de Medicina, electa por la comunidad el 12 de mayo de 2022, recibió la Medalla Universidad de Chile de manos de su antecesor, el profesor Ennio Vivaldi. La Rectora N°31 del plantel estará acompañada por Alejandra Mizala en Prorrectoría, Claudio Pastenes en la Vicerrectoría de Asuntos Académicos, Sergio Olavarrieta en la Vicerrectoría de Asuntos Económicos y Gestión Institucional, Enrique Aliste en la Vicerrectoría de Investigación y Desarrollo, Pilar Barba en la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones, Josiane Bonnefoy en la Vicerrectoría de Asuntos Estudiantiles y Comunitarios, y José Miguel Piquer en la Vicerrectoría de Tecnologías de la Información.
Este martes 14 de junio el Rector Ennio Vivaldi firmó el decreto que formalizó la creación de la Facultad de Comunicación e Imagen y de la Facultad de Gobierno, modificando así la estructura orgánica de la Universidad de Chile. Este hito sucede luego de que el Senado Universitario y el Consejo Universitario aprobaran la transformación del Instituto de la Comunicación e Imagen y el Instituto de Asuntos Públicos en estas dos nuevas facultades, atendiendo a argumentos de carácter normativos, estratégicos, académicos e históricos.